La ley aplicable en presencia de un tercer Estado
sommaire
contenu
contrôles
Lecture
Inicio
Designación de la ley de un tercer Estado
>
¿Qué normas de conflicto de leyes hay que aplicar en las relaciones con terceros Estados?
Designación de la ley de un tercer Estado
>
Ejemplo
Designación de la ley de un tercer Estado
>
Otras normas de conflicto
El reenvío
>
¿Qué es el reenvío?
El reenvío
>
¿Cuándo se admite el reenvío?
El reenvío
>
¿Cuáles son las condiciones para admitir el reenvío?
El reenvío
>
Ejemplo de condición de reenvío
El orden público internacional
Fin
Segment précédent
Lecture / Pause
Segment suivant
Afficher la table des matières
Inicio
- 0:08
Designación de la ley de un tercer Estado
- 1:12
¿Qué normas de conflicto de leyes hay que aplicar en las relaciones con terceros Estados?
- 0:28
Ejemplo
- 0:20
Otras normas de conflicto
- 0:24
El reenvío
- 2:41
¿Qué es el reenvío?
- 0:51
¿Cuándo se admite el reenvío?
- 0:44
¿Cuáles son las condiciones para admitir el reenvío?
- 0:55
Ejemplo de condición de reenvío
- 0:11
El orden público internacional
- 0:11
Fin
- 0:11
0:00
4:23
Désactiver le son
Fermer la fenêtre
Inicio
Designación de la ley de un tercer Estado
¿Qué normas de conflicto de leyes hay que aplicar en las relaciones con terceros Estados?
Ejemplo
Otras normas de conflicto
El reenvío
¿Qué es el reenvío?
¿Cuándo se admite el reenvío?
¿Cuáles son las condiciones para admitir el reenvío?
Ejemplo de condición de reenvío
El orden público internacional
Fin
Sortir de la fenêtre
Retour en début de fenêtre